LIBOR
¿Qué es el LIBOR?
Libor son las siglas de London Interbank Offered Rate, una tasa diaria de referencia basada en los tipos de interés interbancarios a los cuáles los bancos realizan préstamos entre sí en el mercado interbancario de Londrés. El LIBOR se podría comparar con el Euribor y, aunque con más diferencias, con la tasa de interés Federal.
El LIBOR es fijado y publicado por la Asociación de Banqueros Británicos (BBA, de sus siglas en inglés, British Bankers Association).
En el año 1984, la Asociación de Banqueros de Londres, junto a otras entidades como el Banco de Inglaterra, decidió añadir unas reglas estandares y uniformes para el mercado interbancario debido al creciente número de bancos que realizaban operaciones con instrumentos relativamente nuevos como swaps de tipos de interés, opciones sobre divisas, contratos forward, etc. Esto trajo un mayor volumen de negocio al mercado interbancario de Londrés, pero también más deuda, por lo que se vió la necesidad de dar uniformidad al mercado para no comprometer el crecimiento futuro. Así nacieron los estándares para estos nuevos instrumentos y parte de estos estándares era la fijación de las tasas BBA Interest Settlement, el predecesor del LIBOR.
El LIBOR no fue oficial hasta el 1 de enero de 1986, aunque ya se había publicado desde 1984 en período de pruebas.
Usos del LIBOR
La tasa LIBOR es principalmente utilizada como base de referencia para los tipos de interés de instrumentos financieros como:
Forwards.
futuros de tipos de interés de corto plazo.
Swaps de tipos de interés.
Swaps de inflación.
Bonos de renta variable.
Créditos sindicados.
Hipotecas de interés variable.
Forwards, opciones y futuros sobre divisas.
El volumen de transacciones en el mercado de Londres es muy alto y, por tanto, el LIBOR es la tasa base de parte de los instrumentos financieros más negociados del mundo.
El LIBOR es una estimación. No obstante, es mencionado en la documentación sobre los estándares de mercado de la International Swaps and Derivatives Association (ISDA - https://www.isda.org/) como tipo de referencia, la cuál es muy usada por las partes que desean realizar una transacción OTC (over-the-counter, transacción no estandarizada) de derivados de tipos de interés.
El LIBOR es también utilizado por el Banco Nacional de Suiza como referencia para su política monetaria.
La publicación y cálculo del LIBOR
El LIBOR es publicado diariamente generalmente a las 11:45 (hora inglesa) por la Asociación de Banqueros Británicos.
El LIBOR es una media de los tipos de interés interbancarios que ofrecen parte de los bancos que participan en el mercado de Londrés en transacciones de instrumentos financieros a corto plazo (de un día a un año). Los bancos con los que se calcula el LIBOR son 16, de los tipos de interés publicados por estos bancos se toman los 8 valores centrales y se calcula la media, cuyo resultado es el valor del LIBOR.
Enlaces de interés:
Asociación Británcia de Banqueros: https://www.bba.org.uk/
Página oficial del LIBOR: https://www.bbalibor.com/
Tomado de la página web: https://www.efxto.com/diccionario/l/3927-libor